El switch nos permite conectar varios equipos,uno por cada boca de conexión,formando una red Ethernet con cable de pares trenzados y conectores RJ-45.Sin embargo estos equipos se pueden ampliar.
3 SWITCH
-Características10/100
-Precio: 8,90
-Marca: TP-LINK TL-SF1005D
-Marca:TP-LINK TL-SG105
-Características:10/100/1000
-Precio:20,40
PRECIO:35,10
Características:10/100/1000
marca:TP-LINK TL-SG108E
¿Qué indican los LED de funcionamiento del switch de la figura 5.3?
Tenemos tres filas de LED de de funcionamiento;la superior (LNK/ACT link y actividad)indica los equipos que están conectados al switch ;por ejemplo,si un ordenador esta encendido y está conectado a la boca de 5,se encenderá el LED 5 de la fila superior del switch.Si además,a través de esa boca hay actividad ,por ejemplo,si el usuario se conecta a internet,entonces ese mismo LED parpadeara.
Si están encendidos los led de la fila central,indica que la conexión se ha hecho a 100Mb/s;si el led concreto esta apagado,indica una velocidad de 10Mb/s.
Los leds de la fila inferior (FDX/COL-full duplex colision) indican si se trabaja a full dúplex es decir ,en modo bidireccional;si se parpadea ,significa que se esta produciendo una colisión, es decir que mas de un equipo está intentando comunicar con el equipo que esta conectado en esa boca.
¿Como sabes un switch el ordenador que tiene en cada puerto?
Lo averigua de forma automática mediante aprendizaje.El switch tiene una tabla dinámica de direcciones físicas y números de puerto.nada más enchufar el switch analiza los datos Ethernet entrantes y busca la dirección física de destino en su tabla.Si por el contrario ,no la encuentra ,no le queda más remedio que actuar como un hub y difundirla por todos los puertos desconocidos.Los switches más eficientes hacen este proceso consultando todos los puertos al encenderse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario