viernes, 12 de febrero de 2016

EL PUNTO DE ACESO INALAMBRICO (AP)

Definir el AP

Los elementos inalámbricos ,como los puntos de acceso(AP)se conectan a una red Ethernet por cable.De esta forma ,se podrá tener acceso a internet y a los elementos compartidos,tanto en la red de cable como en la red inalámbrica.

Partes comunes a los AP

-LED de funcionamiento:muestran la actividad del punto de acceso,si está conectando,si está funcionamiento la conexión de red,etc..

-Conexión de red LAN:es un conector RJ-45 hembra para conectar el punto de acceso a una boca de un switch o de un panel de parcheo o a una toma de red LAN.

-Conector de antena:conector SMA reverse(RP-SMA) hembra que se usa para conectar una antena típica de redes inalámbricas wi-fi  o un pigtail adecuado.

-Conector de alimentación :clavija para alimentar eléctricamente el equipo.
Hay algunos modelos que se alimentan por el mismo cable de red Ethernet  que se denomina PoE.

-Pulsador de reset:sirve para reiniciar el punto de acceso y volverlo a sus condiciones o parámetros  de fabrica,como por ejemplo,la contraseña que usaremos mas adelante ,la dirección IP etc.Debemos pulsarlo varios segundos para que haga su función .

-Marcado de las características :velocidad de conexión,MAC, numero de serie ,frecuencia o banda de trabajo,etc..




Para aumentar el alcance del AP tenemos varias opciones

-Poner una antena que tenga más ganancia que la que incorpora el punto de acceso de fabrica.Existen multitud de tipos,tanto para interior como para exterior.La ganancia de una antena viene expresada en dB, y en muchos casos ,están referidos a una antena de referencias a una antena de referencia que se denomina isotropica,es decir ,que emite o recibe en todas direcciones.En este caso,la ganancia se representa como dBi.

-Insertar un amplificador wi-fi ,que aumenta el nivel de señal unos cuantos dB,que serían la ganancia del amplificador.

-Colocar varios puntos de acceso repartidos  por la zona donde deseemos  tener cobertura wi-fi,de forma que estén configurados adecuadamente.Todos los puntos de acceso irán conectados por cables al switch  principal de la red local.Esta conexión puede ser un cable de pares  o en caso necesario,con un modem PLC;esta es una opción interesante  cuando encontramos  dificultad para llevar un cable de red del punto de acceso al switch.

-Disponer de varios puntos de acceso como repetidores del principal,ubicándolos  en puntos donde el alcance sea el que deseamos .Esta solución hace que los equipos conectados a los repetidores  vayan mas lentos que los conectados a los puntos de acceso que no son repetidores.

Consejos para que el alcance sea el mayor posible.

-Alejar el punto de acceso de fuentes de interferencias inalámbricas :telefonos inalámbricos ,microondas ,receptores  de tv,etc..

-Colocar en un lugar céntrico de la vivienda ,respecto al sitio donde vayamos  a usarlo con un ordenador o con un smartphone.

-Probar la orientación de las antenas hasta que captemos la mejor señal en los distintos lugares donde lo vayamos a usar habitualmente.

-Cambiar la antena que incorpora por otra más potente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario