El soporte mecánico dispone de una ranura que permite el alineamiento de los revestimientos de las fibras y suelen tener forma de V ,lo que confiere una gran precisión al alineamiento.
Para poder utilizar un empalme mecánico es necesario que las fibras a unir tengan el centro del núcleo que coincida con el centro del revestimiento , ya que, de no ser así,
las perdidas de inserción que se producen en las mismas son muy elevadas,sobre todo en empalmes de fibras monomodo.
Hoy en día encontramos empalmes mecánicos fáciles de realizar ,robustos,fiables,de pequeño tamaño y precio reducido,aunque cada fabricante tiene sus herramientas y elementos para realizar el empalme adecuadamente.
Para producir este tipo de empalmes se suele contar con dos elementos:
-Soporte o plataforma de montaje:permite el alineamiento y la sujeción de las fibras.
-Parte central:es un tubo donde se introducen los dos entremos a unir y contiene un adhesivo adaptador de índice que fija dichos extremos de las fibras.
-Pelar en cada fibra a unir ,tanto la cubierta exterior como el recubrimiento primario,además de eliminar el revestimiento para dejar la fibra desnuda,con las dimensiones que nos indique el fabricante del empalme mecánico.Para ello,utilizaremos las peladoras adecuadas según hemos visto en un apartado anterior.
-Portar el kevlar totalmente,con la herramienta adecuada.
-Limpiar con un paño que no suelte pelusa impregnado en alcohol isopropílico el trozo de fibra desnuda.
-Cortar ahora la fibra en la cortadora que suministra el fabricante ;esto se ha de hacer con mucho cuidado para que lo corte sea limpio y adecuado.Eliminar los restos de fibra de la mesa de trabajo.
-Colocar la fibra terminada en el soporte de montaje de empalme.
-Repetir el proceso con la fibra optica.
-Terminar de cerrar la pieza de empalme como se indica en el manual el fabricante y todo estará concluido.
Para finalizar,cuando estén los conectores de los extremos instalados ,hay que comprobar el enlace con el comprobador adecuado y asegurarnos de que el empalme se realizó correctamente.
Las pérdidas típicas en un empalme mecánico están en torno a 0,1 dB.
web:cablematic
precio:1,50eu
web:cablematic
precio:1 eu
precio:10,58eu
web:fibretool
No hay comentarios.:
Publicar un comentario