jueves, 28 de enero de 2016

MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD EN LA FIBRA ÓPTICA


En el trabajo con óptica,hay algunas precauciones que debemos tomar si no queremos sufrir algún tipo de accidente.A estas medidas de prevención y protección hemos de añadirles las medidas de seguridad en el entorno donde se lleve acabo la instalación.

Pelado y corte del cable.

Al pelar y cortar cable de fibra optica (sobre todo,el multifibra),se deben llevar gafas de seguridad y guantes apropiados.Las peladoras ,cortadoras,etc.,suelen estar muy afiladas y la posibilidad de sufrir daños es elevada .Ademas los trozos que se cortan de fibra optica suelen ser muy pequeños y saltar durante el proceso de corte.


A veces,los cables multifibra presentan unos refuerzos metálicos que pueden ser cortantes.

Los trozos de fibra optica que resultan a partir de los procesos de cortado deberían guardarse en un contenedor cerrado y debidamente etiquetado  .Los trozos de fibra de vidrio cortados están muy afilados y pueden dañar fácilmente el ojo o pinchar la piel.los fragmentos sobrantes deben ser manipulados con cuidado y no recogerse  con las manos desnudas ,debiendo emplearse guantes especiales.Las fibras deberán ser manejadas únicamente con pinzas o bien ,utilizar un trozo de cinta adhesiva  para pegarlos a ella.Utilizaremos ,cuando sea posible,gafas de protección y guantes de látex como salvaguarda.Manipularemos las fibras con cuidado,teniendo las siguientes precauciones:

-Evitar que los extremos rotos de las fibras se claven en los dedos.

-No depositar los fragmentos de fibra en el suelo,donde podrían adherirse a alfombras o zapatos y ser transportados a otrolugar,como nuestra vivienda.
Depositaremos los residuos en un conector  adecuado que será gestionado por una empresa  autorizada.

-Eliminar todos los fragmentos de forma adecuada.

-No comer ni beber cerca del lugar de instalación.

Mantendremos los extremos de fibra optica lejos de la piel y los ojos .Nos aseguraremos de que la cantidad  de fibra optica  sobrante  sea la mínima posible.Los cierres que contengan puntos  de terminación para cables de fibra optica
deben estar etiquetados  con las señales de advertencia adecuadas o un texto claramente visible.


Manipulación del cable.

Los cables de fibra optica han sido diseñados con un radio de curvatura y una resistencia a la tracción específicos.El cable nunca debe disminuir su radio de curvatura mínimo en ningún punto.De lo contrario ,pueden producirse perdidas causadas por codos muy cerrados o ,incluso,la rotura de alguna fibra del cable.Por regla general,el radio de curvatura de un cable debe ser mayor de 20 D,donde D es el diámetro del cable ,aunque este es un parámetro que nos suministra el fabricante.

Los elementos de refuerzo de un cable de fibra optica de tipo multifibra  pueden tener mucha resistencia  al doblado, por lo que fácilmente puede dar un latigazo al volver hacia su posición natural y causar daños a quienes lo manipulan o a quienes estén a su alrededor.

 También es importante no exceder el valor  de tensión de tracción definido en la fecha técnica o en la especificación del cable suministrado por el fabricante ,ya que se alterar las características del cable y la fibra.

 LA FUENTE DE LUZ LÁSER.

La luz de una fibra óptica producida por los generadores de luz para fibra puede dañar seriamente al ojo,aunque la luz sea invisible.Antes de trabajar con cualquier fibra óptica deben apagarse todas las fuentes de luz para fibra.Nunca se debe mirar al extremo de una fibra óptica,ya que podría estar acoplada a un láser,especialmente a los ojos.

La capacidad de un láser para producir un daño viene determinada principalmente por los tres factores siguientes:

-Longitud de onda:depende de la composición del medio activo utilizado para producir el haz de luz.
-Duración de la exposición:puede ser de dos tipos :onda continua o tren de pulsos(pulsada).

-Potencia del haz láser:es muy variable de unos tipos a otros.Los de onda continua se caracterizan por la potencia máxima de salida,mientras que en los de pulsos se caracterizan por la energía total por cada pulso.

Cuanto mayor es el valor de cualquiera de los factores anteriores,mayor sera el daño,excepto en el primer caso,en el que ,a mayor longitud de onda ,menor daño.

 La clasificación de los láseres se atiene a sus respectivos riesgos,clasificándose de la  siguiente manera:

-Clase 1:productos láser que son seguros en todas las condiciones de utilización previsibles,incluyendo el uso de instrumentos ópticos en visión directa.Resultado de imagen de laser de fibra optica clase 1

-Clase 1M:como la anterior ,pero no hay seguridad al mirar con instrumentos  ópticos.

-Clase 2:láseres visibles(de 400 nm a 700 nm). Los parpadeos protegen el ojo,aunque se utilicen con instrumentos ópticos.
Resultado de imagen de laser de fibra optica clase 2










-Clase 2M:como lo anterior ,pero no hay seguridad cuando se usn instrumentos ópticos.

-Clase 3R:láseres cuya visión directa es potencialmente peligrosa,pero el riesgo es menor y necesitan menos requisitos de fabricación y medidas de control que la clase 3B.

-Clase 3B:productos láser cuya visión directa del haz es siempre peligrosa.La visión de reflexión suele ser segura.

-Clase 4:productos láser de gran potencia ,que pueden producir reflexiones peligrosas  cuya visión directa siempre  es peligrosa .Pueden causar daños sobre la piel  y pueden constituir,también,un riesgo de incendio.Su uso requiere una alta precaución.
Resultado de imagen de laser de fibra optica clase 4

Las fuentes de luz láser que utilizaremos  en practicas utilizan las clases 1 y 2.

Cada ,equipo que incorpore  un láser ha de llevar,de forma permanente y en lugar visible ,una  o mas etiquetas de aviso,según la clase  o el grupo de riesgo al que pertenezca,que permitirán al usuario conocer  el potencial riesgo al que se expone,así como la forma de evitarlo.

PRODUCTOS QUÍMICOS

 La instalación prolongado de alcohol isopropilico puede producir dolor de cabeza,nauseas y vómitos.Este producto se presenta en forma líquida en botes o toallitas impregnadas.

Es común,utilizar un bote dispensador con toallitas impregnadas de alcohol isopropilico;también puede utilizarse un paño de microfibra,que no suelta pelusa,con un bote refrenable del tipo que se usan para el jabón líquido.Cuando se va a utilizar se hace presión on el paño de microfibra ,una  o más veces presionado en el tapón,tomándose así una cantidad fija de dicho producto.Esto evita tener destapado o abrir y cerrar el bote de alcohol,con la consecuencia  de inhalar menos tiempo este producto químico.

Evitaremos su contacto en los ojos y con la piel en la medida de lo posible .Si esto sucederá,lavaremos con abundante agua.Si se produce una ingestión accidental,llamaremos al médico.

El alcohol isopropilico es inflamable y debe utilizarse con precaución.
 Resultado de imagen de toallitas de alcohol isopropilico

precio toalliatas:1,36€



PRECIO alcohol  isopropilico:9,90€

ALCOHOL ISOPROPILICO 2 PROPANOL 1L 99,9% PUREZA


















precio de láser:39,90€


Beamz apollo laser multipunto rojo + verde 170mw



No hay comentarios.:

Publicar un comentario