jueves, 5 de mayo de 2016

CONCEPTOS CLAVE CANALIZACIONES Y ECINTOS EN REDES DE TRANSMISION DE DATOS

Abrazadera:se utilizan para sujetar los tubos montados en superficie.

Área de trabajo:en sitio donde se realiza un trabajo.

Armario de datos:es un soporte metálico destinado a alojar los equipamientos electrónico,informático y de comunicaciones.

backbone:cableado de distribución del edificio.

Bandeja:es el soporte de los conductores eléctricos instalados siguiendo las indicaciones del Reglamento Electrónico de Baja Tensión.

broca: es una pieza metálica de corte que crea orificios circulares en diversos materiales cuando se coloca en una herramienta mecánica.

Caja de mecanismos :utilizados en la instalación con tubos

Canaleta:Se utilizan para instalaciones de superficie  fijadas sobre paredes,techos,columna,suelos,etc..y para el cableado interior del rack.

Canalización:es un conjunto de elementos que protegen y sujetan los cables .


Canalización horizontal:
va desde  el armario repartidor de plana hasta el área de trabajo.

Canalización vertical:conecta los distinto repartidores de planta con el repartidor principal.

 Código IP: Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red.

Codo:un codo es cuando una canaleta hace un giro de 90º.

Empotrado:es un elemento preparado para ser encastrado  en una pared:

Envolvente:es un elemento preventivo importante y garantiza la protección contra la penetración de agentes ambientales.

Equipo de protección individual:destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud.

ingletadora:es una herramienta para cortar  la canaleta a 45º e incluso a otros valores diferentes.

Lima:herramienta para limar.


Martillo:herramienta para golpear.

Open rack:estos son modelos que disponen solo de la estructura ,eliminando puertas y otros complementos.


Panel de parcheo:son estructuras metálicas con placas de circuitos que
permiten interconexión entre equipos.


 PVC:material termoplástico que se utiliza para hacer tubos y canaletas.

 Rack:es un soporte metálico destinado a alojar los equipamientos electrónico,informático y de comunicaciones.

Rack mural:sirve para alojar la electrónica de red.

Rack de pie:se instalan en su interior servidores,SAIS,aparte de la electrónica de red.


Regola o roza:Surco o canal estrecho abierto en una pared o techo para empotrar tuberías, cables u otros elementos similares.


Repartidor:que reparte cables a sus correspondientes lugares.

Registro:es por donde pasan todos los cables para hacer un registro. 

Sala de equipos:recintos utilizados para redes de datos.


segueta:una sierra.


Serrucho:una herramienta de corte.

Soporte:para soportar algo.

Suelo técnico:es un sistema que soluciona la necesidad de ocultar el gran numero de instalaciones .

Superficie:parte externa.

taco: Pieza pequeña, corta y alargada, generalmente de plástico, madera o metal, que se introduce en un agujero practicado con un taladro en una pared
 

 Taladro:herramienta para taladrar.

Tapa:pieza que se encuentra en la parte superior de un objeto,para cerrar y abrir algo.

Techo técnico:es una solución constructiva  en espacio que requieran albergar instalaciones de diversa naturaleza.


Toma de usuario:una roseta.

Tornillo:se utiliza para atornillar cosas.

tubo:tubo de plastico.

Tubo corrugado:se utiliza para introducirlo en la pared de la edificación.

Tubo corrugado reforzado:se utiliza para que no se aplaste con las presión de la solería.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario