martes, 3 de mayo de 2016

Sala de equipos y armarios de telecomunicaciones.ANSI/EIA/TIA 569-A

 Un armario de telecomunicaciones cubre 1.000 m2 de superficie utilizable.Si es necesario colocar varios armarios en una misma planta,hay que unirlos con una canalización de sección mínima de 76mm2.


La sala de equipos deberá tener las siguientes características:

-Se dejarán,al menos, 0,0m2 por cada área de trabajo o punto de red ,como espacio previsible para la ubicación de los equipos de cableado,con un tamaño mínimo de 14 m2.

-Se calculará  una altura mínima libre de obstáculos  de 2,5 m.

-Se controlará la temperatura entre 18ºc y 24ºc y una  humedad relativa entre 30% y 55%.

-Se dejarán ,al menos ,0,6m2 por cada armario o rack dedicado a albergar servidores y equipos de comunicaciones.

-Se dispondrán puertas que tendrán ,como mínimo,91 cm de ancho por 2 m de alto.

-En cuanto al sistema de alimentación ininterrumpido ,debe preverse un espacio para la instalación dentro de la sala de equipos hasta 100kVA.Si fuese  superior a 100kVa,debe insertarse fuera de dicho sala.


-Debe estar ubicado lejos de fuentes electromagnéticas ;hay que prestar especial atención a los transformadores eléctrico y a los motores de potencia.
Estará fuera de las verticales de agua y de lugares con posibilidad de filtración  e inundación.

-Tendrá una instalación de extintores en la propia sala de equipos.

 -la iluminación será superior a 500 lúmenes,medidos a 1 m.

Sistema de tierra ANSI/TIA/EIA J-STD 607A

-Disminuye el riesgo y los efectos del contacto  con la corriente  eléctrica.

-Aumenta la conexión del sistema de tierras eléctrico.

-La impedancia entre varios puntos  de tierra es el principal factor para equilibrar el potencial entre ellos.

-Cuando sobre un cable hay interferencias de aparatos eléctricos,un conductor  de tierra hará que tales interferencias se reduzcan o tengan menos influencia.

-Cuando existen transitorios ,la conexión de varios cables por zonas puede eliminar parcialmente los transitorios.

Los componentes principales del sistema de tierra serán:

-El conductor de conexión a tierra para las telecomunicaciones  será ,como mínimo ,de 6 AWG ,y conectará el punto central de conexión del sistema  de tierra de comunicaciones con la tierra  eléctrica  del edificio.

-Un conductor de 6AWG(6 mm de diámetro) o incluso,de 3 AWG(14 mm) conectará todas las tierras de todos los equipos de los armarios de comunicaciones con la tierra principal  de comunicaciones .No se aceptarán conexiones  con tuberías de agua o blindajes metálicos.el diámetro del conductor será conforme a lo indicado en la tabla.

 -Los equipos del área de trabajo estarán conectados a la tierra eléctrica y de telecomunicaciones.

-Si dos tierras no tienen el mismo potencial,los equipos intermedios pueden verse afectados.
 
Administración y etiquetas.ANSI/TIAEIA-606A


Existen un sistema de etiquetado para el cableado.Por ejemplo,3A-B23 significa planta 3,es decir,en el armario  A,sobre el panel B en el puerto 23.El etiquetado irá en la roseta y en el cable,así como en armario  de comunicaciones.Es muy importante que el etiquetado esté visible  y sea fácil de entender ,para poder localizar cualquier elemento en la instalación.

Si el cable es multipar.cada par debe ir identificado al lugar de destino.Las barras de tierra han de identificar cada cable del armario de procedencia.
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario