viernes, 29 de abril de 2016

CABLEADO ESTRUCTURADO

Es un sistema de cableado diseñado en una jerarquía lógica que adapta todo el cableado existente en un edificio,y en el futuro ,en un único sistema.Un sistema de cableado estructurado  exige una topológica física en estrella ,que permite una administración sencilla y una capacidad de crecimiento flexible.

Características generales

-La configuración de nuevos puestos se realiza hacia el exterior desde un nodo central,sin necesidad de variar el resto de los puestos.Solo se configuran las conexiones del enlace.

-La localización y la corrección de averías se simplifica ,ya que los problemas se pueden detectar a nivel centralizado.

-Mediante una topología física en estrella se hace posible configurar distintas  topologías lógicas ,tanto en bus como en anillo,simplemente reconfigurando centralizadamente las conexiones.

Elementos de un cableado en un edificio


-Repartidor principal o del edificio(sala de equipos o armario principal).

-Cableado de distribución del edificio.

-Subrepartidor  de la planta.

-Cableado horizontal (cableado del armario de la planta a la toma de usuario).

-Toma ofimática o toma de usuario.


6.28




Los armarios repartidores de la planta deberán situarse,siempre que haya esppacio disponible ,lo más cerca posible de la vertical por la que transcurre  el cableado vertical.

En la instalación del repartidor de edificio debe considerarse también su proximidad a los cable exteriores.En caso de instalarse equipos de comunicaciones será necesario instalar una acometida  eléctrica y la ventilación adecuada.

Los repartidores o armarios de la planta deberán estar distribuidos de manera que las distancias que los separan de las rosetas de red sean las menores posibles,a la vez que se reduzca el número de armarios necesarios .








No hay comentarios.:

Publicar un comentario