martes, 26 de abril de 2016

Tirada de cableado en canalización

-La tensión máxima del cable UTP es de 110 N (12Kg). Es decir ,no deberemos tensar más de ese valor para no estropear el cable ni sus características de transmisión.

-En un cable multipar hay que seguir las indicaciones del fabricante del mismo.

-Los lazos o nudos  en el cable crean daños permanentes  en el mismo,cambiando la construcción original interna,incluso cuando el cable se estira de nuevo.Por tanto,si se forma un nudo o lazo,es recomendable cortar y aprovechar el trozo para un enlace corto.

-Es aconsejable dejar un trozo de cable de reserva ,que será de unos 3 m en el cuarto de telecomunicaciones  y de 30 cm en la toma de usuario.No se debe forzar dicho cable dentro de la roseta.La longitud de cada cable enlace  horizontal(entre el armario y la toma de usuario)no debe exceder  los 90 m,incluyendo el cable de reserva.

-No instalar  el cable de reserva en forma de bobina (circulo);mejor hacerlo en forma  de 8 ,a lo largo de las canalizaciones  o en el propio armario.

-Los radios de curvatura serán de 4 veces el diámetro exterior del cable ,en el caso del UTP,y de 8 veces  el diámetro exterior del mismo en el caso del FTP.Para los cables de cobre en el sistema troncal,el radio de curvatura debe ser  10 veces el diámetro  exterior del cable.

-No deben apartarse las bridas hasta el punto que deformen la cubierta del cable,ya que se fuerzan los pares unos contra otros,empeorando el enlace.Las bridas se podrán a mano y deben  poder moverse  sin esfuerzo.

-Se tendrá cuidado de no dañar el aislamiento de los conductores al pelar la cubierta .Es importante utilizar herramientas especificas para pelar los cable.

-El pelado de la cubierta en las rosetas no deberá superar los 2,54 cm.

-El destrenado de los pares será ,como maximo ,de13 mm.

-Al incrustar el cable con la herramienta  de inserción IDC,es conveniente utilizar la herramienta dos veces por cada conductor ,con  el fin de asegurar la mejor conexión posible ,sobre todo  con los cables de categoría 6.


-En cables de fibra óptica ,seguir las recomendaciones del fabricante.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario