Tubo rígido de superficie se utiliza para ser visible en la instalación ,como en el caso de naves industriales,centros educativos etc..
Herramientas de corte
Instalación de canalización con tubos protectores :
-El trazado de las canalizaciones se hará siguiendo líneas verticales y horizontales o paralelas a las artistas de las paredes que limitan el local en el que se efectúa la instalación.
-Las curvas practicadas en los tubos serán continuas y no originaran reducciones de la sección.
--Se podrán introducir y retirar con facilidad los conductores en los tubos ,una vez colocados y fijados ,disponiendo,para ello,los registros que se estimen necesarios,que en tramos rectos no estarán separados entre sí y mas de 15cm.
-Los tubos metálicos que sean accesibles deben ponerse a tierra,debiendo asegurarse su continuidad eléctrica.
-No podrán utilizarse los tubos metálicos como conductores de protección o de neutro.
-El cambio de canalización se realizará en una caja apropiada ,de material aislante y no propagador de la llama.
Las consideraciones especificas :
-Los tubos se fijaran a las paredes o techos por medio de bridas o abrazaderas protegidas contra la corrosión y sólidamente sujetas.
-Los tubos se colocarán adaptándose a la superficie sobre la que se instalan ,siendo conveniente colocarlos,siempre que sea posible , a una altura mínima de 2,5 cm sobre el suelo.
-En los cruces de los tubos con juntas de dilatación de un edificio ,deberán interrumpirse los tubos quedando los extremos del mismo separados entre si 5cm y empalmandose posteriormente mediante manguitos deslizantes que tengan una longitud mínima de 20 cm.
Consideraciones especificas de los tubos cuando se empotran.
-En la instalación de los tubos en el interior de los elementos de la construcción,las rozas(regolas)no podrán en el peligro la seguridad de las paredes o de los techos en los que se practiquen .Las dimensiones de las rozas serán suficientes para que los tubos queden recubiertos por una capa de 1 cm de espesor ,como mínimo.En los ángulos, el espesor de esta capa puede reducirse a 0,5 cm.
-No se instalarán ,entre el forjado y el revestimiento ,tubos destinados a la instalación eléctrica de las plantas inferiores.
-Para la instalación de la propia planta ,únicamente podrán instalarse ,entre el forjado y el revestimientos tubos que deberán quedar recubiertos por una capa de hormigón o mortero de 1 cm de espesor ,como mínimo.
-En caso de utilizarse tubos empotrados ,es conveniente disponer los recorridos horizontales a 50 cm -como máximo-,del suelo o techos y los verticales,a una distancia no superior a 20 cm de las esquinas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario