jueves, 28 de abril de 2016

RECINTOS PARA REDES DE DATOS

Los recintos utilizados para redes de datos puede ser de tipo armario o sala de equipos .Cada uno de ellos tiene una aplicación  en función de la superficie a cubrir y los equipos que debe albergar en su interior.

Los armarios suelen ser de tipo rack de 19,que son los normalizados para estas instalaciones.Un rack es un soporte metálico destinado a alojar los equipamientos electrónico,informático y de comunicaciones.las medidas para la anchura están normalizadas para que sean compatibles con los equipamientos de la mayoría del fabricantes.También se llamaban bastidores o cabinas .

Cada columna tiene tres agujeros a intervalos regulares,llamados unidades rack U,en la que podemos observar se numeración.

La altura de los rack esta normalizado  y sus dimensiones se indican en unidades  u.Es normal que existan racks desde 4 U de altura  hasta 46/47 U de altura.

La anchura estándar de los rack es de 600mm o de 800mm.

En cuanto a la profuncidad del bastidor,no está normalizado,dando cierta flexibilidad en función del equipamiento  que albergue en su interior .Los más comunes son dse 450 mm,de 600mm,de 800mm,de 900mm,de 1.000mm y de 1.200mm.



-Rack mural:como todos los armarios ,sirve para alojar la electrónica de red.Son lo más pequeños  y van colgados en la pared.

-Rack de pie:son utilizados principalmente cuando  se instalan en su interior servidores,SAIS(sistemas de alimentación interrumpida),aparte de la electrónica de red.

-Open rack o rack abierto:estos son modelos que disponen solo de la estructura ,eliminando puertas y otros complementos .Se utilizan en salas de equipos,que al estar cerradas ,permiten utilizar este tipo de recintos.

Resultado de imagen de open rack o rack abierto

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario